TEMA:
Redes sociales.
¿Qué son las redes sociales?
Son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.
¿Cómo se ingresa a una red social?
Basta con registrarse gratuitamente, completar una ficha con datos personales y empezar a asociarse con otros usuarios. Todo lo que se necesita es una dirección válida de correo electrónico.
¿Cómo funcionan?
Cada usuario registrado es un nodo, al cual sus contactos están ligados; a su vez, los contactos del contacto están también ligados, ya en un segundo nivel.
¿Para qué sirven?
Las redes sociales se utilizan tanto para generar reencuentros entre ex compañeros de escuela o universidad que hubieran perdido el contacto como para divertimento. Entre otras cosas, sirven como plataforma de promoción personal, ya que cualquiera de los que conforman la red puede leer quién sos, qué hiciste, tus ideas y proyectos.
¿Por qué son tan populares?
El éxito de las redes sociales virtuales radica en varios factores, entre ellos el incremento del uso de banda ancha en los hogares, la necesidad de juntarse y conocer al otro.
¿Quiénes las usan?
Quienes más utilizan las redes sociales son los adolescentes y adultos jóvenes, generalmente universitarios y profesionales con acceso a internet. Lo más interesante es que su utilidad va mutando a medida que se incrementan los que las conforman.
Estrategias para el trabajo colaborativo de las redes sociales.
- Permite centralizar en un único sitio todas las actividades docentes, profesores y alumnos de un centro educativo.
- Aumento del sentimiento de comunidad educativa para alumnos y profesores debido al efecto de cercanía que producen las redes sociales.
- Mejora del ambiente de trabajo al permitir al alumno crear sus propios objetos de interés, así como los propios del trabajo que requiere la educación.
- Aumento en la fluidez y sencillez de la comunicación entre profesores y alumnos.
- Incremento de la eficacia del uso práctico de las TIC, al actuar la red como un medio de aglutinación de personas, recursos y actividades. Sobre todo cuando se utilizan las TIC de forma generalizada y masiva en el centro educativo.
- Facilita la coordinación y trabajo de diversos grupos de aprendizaje (clase, asignatura, grupo de alumnos de una asignatura, etc.) mediante la creación de los grupos apropiados.
- Aprendizaje del comportamiento social básico por parte de los alumnos: qué puedo decir, qué puedo hacer, hasta dónde puedo llegar, etc...
Tipos de redes e acuerdo a la tecnología actual.
Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas.
Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales:
1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o Myspace.
2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.
3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. La más famosa es Flickr.
Las redes sociales más populares y exitosas de internet.
Es una herramienta social para conectar personas, descubrir y crear nuevas amistades, subir fotos y compartir vínculos se paginas externas y videos.
¿Por qué el enorme éxito de Facebook?
La popularidad de Facebook tiene varias causas, algunas son las siguientes:
• La facilidad de compartir contenido, ya sea este links, fotos o videos.
• La posibilidad casi sin límites de subir las fotos.
• La interface sencilla, aun para el usuario no experimentado en la navegación web.
• La facilidad de convertirse en miembro y crear una cuenta.
• La facilidad que agrega el chat, nunca vista, que hace que no sea necesario una herramienta de terceros para comunicarse en tiempo real.
• La integración de mensajes y correos electrónicos.
• Las recomendaciones de nuevos amigos, muchas veces acertadas.
• Las exitosas páginas de fans beneficiosas para negocios, empresas y marcas.
• La posibilidad de los desarrolladores de crear aplicaciones para integrarlas y ganar dinero por ello.
• La posibilidad casi sin límites de subir las fotos.
• La interface sencilla, aun para el usuario no experimentado en la navegación web.
• La facilidad de convertirse en miembro y crear una cuenta.
• La facilidad que agrega el chat, nunca vista, que hace que no sea necesario una herramienta de terceros para comunicarse en tiempo real.
• La integración de mensajes y correos electrónicos.
• Las recomendaciones de nuevos amigos, muchas veces acertadas.
• Las exitosas páginas de fans beneficiosas para negocios, empresas y marcas.
• La posibilidad de los desarrolladores de crear aplicaciones para integrarlas y ganar dinero por ello.
Google+
Google+ es la más nueva y reciente de las redes sociales y ya cuenta con una inmensidad de miembros.
No posee las características de Facebook, ni pretende imitarlo. Gracias al inmenso protagonismo y poder de Google en internet, puede llegar a ser una de las redes más grandes y poderosas.
Brinda facilidades para crear redes de amigos y organizarlos en los llamados círculos.
Posibilita subir contenido para compartir de forma sencilla.
Se facilita la publicación de artículos en dicha red mediante el botón +1 que ya aparece en varias páginas de internet y en la barra de Google en el navegador que la tenga instalada.
Posibilita subir contenido para compartir de forma sencilla.
Se facilita la publicación de artículos en dicha red mediante el botón +1 que ya aparece en varias páginas de internet y en la barra de Google en el navegador que la tenga instalada.
Se integra con otros servicios populares de Google como Gmail, GMaps, Calendario, Docs, etc.
Google+ es una red en pleno desarrollo y llena de nuevas posibilidades.
Google+ ha hecho posible y aún está en proceso de desarrollo, una herramienta única en los sitios sociales de internet, que es llamada los
Google+ ha hecho posible y aún está en proceso de desarrollo, una herramienta única en los sitios sociales de internet, que es llamada los
Hangouts (también conocida como quedadas). Consiste simplemente en compartir conversaciones en video con los miembros de la red.
Al entrar a tu página y usar el botón necesario, verás los Hangouts que se están realizando y en los que podemos participar.
YouTube
YouTube es un sitio de almacenaje gratuito en la red, donde es posible subir para compartir, ver, comentar, buscar y descargar videos.
Es uno más de los varios servicios que ofrece Google.
Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de forma sencilla. Posee una gran variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales.
Es uno más de los varios servicios que ofrece Google.
Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de forma sencilla. Posee una gran variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales.
Es la plataforma de comunicación en tiempo real, más importante que existe en la actualidad.
Los usuarios pueden suscribirse a los Tweets de otros, a esto se le llama "seguir" y a los suscriptores se les llaman "seguidores".
Posee un especial atractivo para actualizar el estado rápidamente desde dispositivos portables como los teléfonos celulares y para compartir noticias en tiempo real.
La principal característica de Twitter es su sencillez, también la facilidad y diversidad de formas existentes para conectarse a dicha red y poder comunicarse con otros.
Puede ser desde una PC, un portátil, una tableta, un iPhone u otro Smarphone o hasta desde un teléfono cualquiera, aunque no tenga acceso a internet, solo que sea capaz de enviar mensajes SMS.
Los usuarios pueden suscribirse a los Tweets de otros, a esto se le llama "seguir" y a los suscriptores se les llaman "seguidores".
Posee un especial atractivo para actualizar el estado rápidamente desde dispositivos portables como los teléfonos celulares y para compartir noticias en tiempo real.
La principal característica de Twitter es su sencillez, también la facilidad y diversidad de formas existentes para conectarse a dicha red y poder comunicarse con otros.
Puede ser desde una PC, un portátil, una tableta, un iPhone u otro Smarphone o hasta desde un teléfono cualquiera, aunque no tenga acceso a internet, solo que sea capaz de enviar mensajes SMS.
LinkedIn es una red orientada a los negocios y para compartir en el ámbito profesional.
Están representadas en ella la gran mayoría de las empresas de más de 200 países. Indispensable para la promoción profesional y muy útil para buscar y compartir información técnica y científica.
Están representadas en ella la gran mayoría de las empresas de más de 200 países. Indispensable para la promoción profesional y muy útil para buscar y compartir información técnica y científica.
Tumblr
Tumblr es una plataforma de publicación de microblogging o sea blogs cortos.
Se caracteriza por su sencillez y rapidez para publicar.
Es posible crear entradas entrando al servicio, desde otras páginas usando un marcador en el navegador o hasta por el correo electrónico.
Los post creados pueden contener texto, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio.
Es la plataforma ideal para publicar desde el celular o tableta.
Se caracteriza por su sencillez y rapidez para publicar.
Es posible crear entradas entrando al servicio, desde otras páginas usando un marcador en el navegador o hasta por el correo electrónico.
Los post creados pueden contener texto, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio.
Es la plataforma ideal para publicar desde el celular o tableta.
Pinterest es una red social de reciente surgimiento que evoluciona y se hace popular de forma vertiginosa. Se ha convertido en la tercera red social más visitada en los Estados Unidos, detrás de Facebook y Twitter.
Fue seleccionada como uno de los 50 mejores sitios del 2011 y ha sido galardonada recientemente con un premio Webby, por ser "La Mejor Aplicación de Social Media".
Es un sitio donde compartir, encontrar y organizar colecciones de imágenes o videos.
Funciona como una especie de un enorme tablón digital, donde vamos pegando imágenes y vídeos (esto se conoce como Pin), que por algún motivo nos interesan ya sea que los hayamos subido de nuestro equipo o encontrados en una página de internet.
Fue seleccionada como uno de los 50 mejores sitios del 2011 y ha sido galardonada recientemente con un premio Webby, por ser "La Mejor Aplicación de Social Media".
Es un sitio donde compartir, encontrar y organizar colecciones de imágenes o videos.
Funciona como una especie de un enorme tablón digital, donde vamos pegando imágenes y vídeos (esto se conoce como Pin), que por algún motivo nos interesan ya sea que los hayamos subido de nuestro equipo o encontrados en una página de internet.
Instagram es una aplicación muy popular para dispositivos móviles, permite editar, retocar y agregarle efectos a las fotos tomadas con los celulares, facilita compartirlas en las redes sociales y desde el momento que es posible navegar y explorar las fotos de otros usuarios registrados, se considera una red social.
La usan más de 150 millones de usuarios y ha sido galardonada por dos años consecutivos como mejor aplicación móvil.
La usan más de 150 millones de usuarios y ha sido galardonada por dos años consecutivos como mejor aplicación móvil.
Flickr
Flickr es un sitio web que permite subir, almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y videos en internet, es como una enorme galería de fotos en la red.
La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a su capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotografías y explorar y comentar las imágenes de otros usuarios.
Flickr es especialmente útil si tienes uno o varios blogs en internet. Puedes subir y guardar todas las imágenes que desees, sin límites, posteriormente publicarlas en diferentes posts ya sea en Blogger, Wordpress u otro sitio web, copiando y pegando el código que aparece en la pestaña compartir de cada imagen.
De esa forma una imagen que agrade o interese, se propagará con un efecto viral en toda la red.
También cada imagen publicada en Flickr, los usuarios podrán compartirla en Facebook, Twitter y en Pinterest con sus amigos.
La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a su capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotografías y explorar y comentar las imágenes de otros usuarios.
Flickr es especialmente útil si tienes uno o varios blogs en internet. Puedes subir y guardar todas las imágenes que desees, sin límites, posteriormente publicarlas en diferentes posts ya sea en Blogger, Wordpress u otro sitio web, copiando y pegando el código que aparece en la pestaña compartir de cada imagen.
De esa forma una imagen que agrade o interese, se propagará con un efecto viral en toda la red.
También cada imagen publicada en Flickr, los usuarios podrán compartirla en Facebook, Twitter y en Pinterest con sus amigos.
Badoo
Badoo es una red social creada en 2006 y gestionado desde su sede central en Londres.
El principal objetivo de sus miembros es encontrar amigos o parejas.
Es uno de los sitios más visitados del mundo. Está disponible en 16 idiomas y cuenta con usuarios procedentes de 180 países diferentes.
Se caracteriza por tener un sistema de búsqueda de usuarios por ubicación geográfica, que permite contactar amigos o relaciones en una zona cercana lo que facilita el contacto físico. Es la red social ideal para buscar relaciones que puedan evolucionar a un contacto físico.
Es uno de los sitios más visitados del mundo. Está disponible en 16 idiomas y cuenta con usuarios procedentes de 180 países diferentes.
Se caracteriza por tener un sistema de búsqueda de usuarios por ubicación geográfica, que permite contactar amigos o relaciones en una zona cercana lo que facilita el contacto físico. Es la red social ideal para buscar relaciones que puedan evolucionar a un contacto físico.
deviantART
Enorme comunidad artística donde compartir obras e ideas y descargar cosas útiles.
Vimeo
Red social donde subir y guardar videos para compartir con cualquier usuario.
Tagged
Tagged es una red social con sede en California, fundada a mediados del 2004 por Greg Tseng y Johann Schleier Smith, dos jóvenes graduados de la Universidad de Harvard.
Su nombre proviene de la palabra TAG (en inglés etiqueta), da una idea del principal objetivo de la red, que es hacer amigos y clasificarlos de acuerdo a los intereses propios.
Permite a sus usuarios crear y administrar perfiles, enviar mensajes, dejar comentarios, boletines de correo, ajustes de estado, ver fotos , videos , juegos, regalos , etiquetas, chat y hacer amigos, además sugiere nuevas personas para los miembros a partir de los intereses de cada cual.
Su nombre proviene de la palabra TAG (en inglés etiqueta), da una idea del principal objetivo de la red, que es hacer amigos y clasificarlos de acuerdo a los intereses propios.
Permite a sus usuarios crear y administrar perfiles, enviar mensajes, dejar comentarios, boletines de correo, ajustes de estado, ver fotos , videos , juegos, regalos , etiquetas, chat y hacer amigos, además sugiere nuevas personas para los miembros a partir de los intereses de cada cual.
MySpace
MySpace es una red de interacción social constituido por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos, vídeos y música, además de una red interna de mensajería que permite la comunicación de los usuarios y un buscador interno.
MySpace es una de las redes sociales más exitosas y populares de todo el mundo. De 2005 a 2008 fue la red social más visitada en el mundo, y en junio del 2006 sobrepasó a Google como el sitio más visitado en la red en los Estados Unidos.
En la actualidad pese a verse superado por Facebook, es una inmensa red social y una de las favoritas.
En la actualidad pese a verse superado por Facebook, es una inmensa red social y una de las favoritas.
Es una red imprescindible para los fans y artistas del mundo de la música, del espectáculo y del arte en general. Muchos renombrados artistas, famosos y estrellas de enorme fama internacional de todo tipo, tales como músicos, actores, directores de cine, presentadores, modelos y deportistas, tienen su propio perfil en MySpace.
Ning
Ning es una plataforma online para usuarios que permite crear sitios web sociales y redes sociales.
Foursquare
Foursquare se considera como una red social, pero verdaderamente es un servicio de localización aplicado a las redes sociales.
En Foursquare sus miembros comparten lugares específicos a los que acceden físicamente y que consideren de interés, marcarlos se conoce como "check-ins". Lógicamente solo tiene sentido hacerlo usando un móvil, aunque a la red también se puede acceder desde un equipo de escritorio o una Laptop.
Gracias a la gran expansión del uso de los teléfonos celulares y su popularidad, Foursquare ha ganado una enorme cantidad de miembros.
Posee una enorme base de datos que permite hacerle sugerencias a cualquiera de sus usuarios de acuerdo a su ubicación.
Gracias a la gran expansión del uso de los teléfonos celulares y su popularidad, Foursquare ha ganado una enorme cantidad de miembros.
Posee una enorme base de datos que permite hacerle sugerencias a cualquiera de sus usuarios de acuerdo a su ubicación.
Para convertirse en miembro solo es necesaria una cuenta de email o autentificarse con una cuenta de Facebook.
Es una red muy útil e interesante que motiva mucho a sus miembros, los que compiten constantemente acumulando puntos de acuerdo a sus sugerencias, que finalmente ayudan a todos los que utilizan el servicio.
4chan
Muy popular pero cuestionada y controvertida red de microblogging, se caracteriza por la participación anónima de sus miembros.
hi5
hi5 es una red social en la que la gran mayoría de sus miembros son de América Latina.
Ha perdido muchos miembros como otras redes, debido al éxito de Facebook, pero todavía se destaca como un sitio social muy activo.
Ha perdido muchos miembros como otras redes, debido al éxito de Facebook, pero todavía se destaca como un sitio social muy activo.
Tuenti
Tuenti es una red social dedicada a la juventud española. Para convertirse en miembro es necesaria una invitación.
Una de las características de Tuenti es proteger a toda costa la privacidad de sus usuarios, por lo que es una plataforma cerrada.
Es la red social más privada e indicada para aquellos usuarios que únicamente quieren comunicarse con sus amigos, sin que la información acabe en Internet o pueda ser rastreada por buscadores.
Permite al usuario crear su propio perfil, subir fotos y vídeos y contactar con amigos. Tiene otras muchas posibilidades como crear eventos, Tuenti Sitios y Tuenti Páginas, etiquetar amigos en fotos, comentar sus estados, crear su propio espacio personal, chatear y jugar dentro de la red social.
Sonico
Sónico es una red social de Latinoamérica de origen argentino.
Los usuarios pueden buscar y agregar amigos, actualizar su perfil personal, administrar su privacidad, subir fotos y videos de YouTube, organizar eventos, desafiar a otros usuarios en su extensa variedad de juegos e interactuar con otra gente a través de mensajes privados, comentarios, marcas en las fotos y un mensajero instantáneo.
Los usuarios pueden buscar y agregar amigos, actualizar su perfil personal, administrar su privacidad, subir fotos y videos de YouTube, organizar eventos, desafiar a otros usuarios en su extensa variedad de juegos e interactuar con otra gente a través de mensajes privados, comentarios, marcas en las fotos y un mensajero instantáneo.
Bebo
El nombre Bebo es la abreviatura de "Blog early, blog often" es una red social fundada en enero de 2005.
Muy visitada y enfocada en estudiantes. Bebo es similar a otras redes sociales, permite compartir fotos, enlaces, vídeos, aficiones e historias, conectar con amigos, familiares, compañeros de clase o de trabajo y crear nuevas amistades, recibir recomendaciones sobre música, vídeos, artículos y juegos, conocer a otras personas con gustos similares.
- Están basadas en el usuario: Las redes sociales son construidas y dirigidas por los mismos usuarios, quienes además las nutren con el contenido.
- Son Interactivas: Las redes sociales poseen además de un conjunto de salas de chat y foros, una serie de aplicaciones basadas en una red de juegos, como una forma de conectarse y divertirse con los amigos.
- Establecen relaciones: Las redes sociales no sólo permiten descubrir nuevos amigos sobre la base de intereses, sino que también permiten volver a conectar con viejos amigos con los que se ha perdido contacto desde muchos años atrás.
- Intercambio de información e intereses: Las redes sociales permiten que el contenido publicado por un usuario se difunda a través de una red de contactos y sub-contactos mucho más grande de lo que se pueda imaginar.
- Ofrece una variedad de servicios: Intercambio de información, fotografías, servicios de telefonía, juegos, chat, foros.
Seguridad de las redes sociales.
- Sea precavido al hacer clic en vínculos que recibe en mensajes de sus amigos en su sitio web social. Trate los vínculos en los mensajes de estos sitios de la misma forma que los vínculos en los mensajes de correo electrónico.(Para obtener más información, consulte Trate los vínculos en el correo electrónico con cautela y Fraude al hacer clic: el objetivo de los ciberdelincuentes es que a usted “le guste”.)
- Compruebe qué ha publicado acerca de usted mismo. Un método común que usan los hackers para obtener información financiera o de otras cuentas es haciendo clic en el vínculo "¿Olvidó su contraseña?" en la página de inicio de sesión de la cuenta. Para entrar en su cuenta, buscan las respuestas a sus preguntas de seguridad, como, por ejemplo, su cumpleaños, ciudad natal, clase del instituto o el segundo nombre de su madre. Si el sitio lo permite, cree su propia pregunta de contraseña y no use material que cualquiera pueda encontrar con una búsqueda rápida. Para obtener más información, consulte:
- ¿Cuál era el nombre de su primera mascota?
- ¿Qué es la delimitación de pantalla (screen scraping)?
- Tome las riendas de su reputación en línea
- No confíe en que un mensaje realmente es de la persona que dice ser. Los hackers pueden entrar en cuentas y enviar mensajes que parecen de sus amigos, pero no lo son. Si sospecha que un mensaje es fraudulento, use un método alternativo de comunicarse con su amigo para saber si lo es. Esto incluye invitaciones a unirse a nuevas redes sociales. Para obtener más información, consulte Los estafadores se aprovechan de las amistades de Facebook.
- Elija su red social cuidadosamente. Evalúe el sitio que tiene pensado usar y asegúrese de entender la política de privacidad. Averigüe si el sitio controla el contenido que se publica en él. Estará proporcionando información personal en este sitio web, por lo tanto, use el mismo criterio que usaría para elegir un sitio en el que facilitaría su tarjeta de crédito.
- Dé por sentado que todo lo que pone en una red social es permanente. Aunque elimine su cuenta, cualquier persona en Internet puede fácilmente imprimir fotografías o texto o guardar imágenes y videos en un equipo.
- Tenga cuidado de instalar elementos adicionales en su sitio. Muchos sitios de redes sociales le permiten descargar aplicaciones de terceros que le permiten hacer más cosas con su página personal. Los delincuentes en ocasiones usan estas aplicaciones para robar su información personal. Para descargar y usar aplicaciones de terceros de forma segura, tome las mismas precauciones de seguridad que toma con cualquier otro programa o archivo que descarga de Internet.
- Piense dos veces antes de usar sitios de redes sociales en el trabajo. Para obtener más información, consulte Tenga cuidado con los sitios de redes sociales, en especial en el trabajo.
- Hable con sus hijos acerca de las redes sociales. Si es padre de niños que usan sitios de redes sociales, consulte Cómo ayudar a sus hijos a usar los sitios web de las redes sociales de un modo más seguro.
- Sea selectivo a la hora de decidir a quién acepta como amigo en una red social. Los ladrones de identidades pueden crear un perfil falso para obtener información suya.
- Escriba la dirección de su sitio de redes sociales directamente en el explorador o use su marcador personal. Si hace clic en un vínculo al sitio a través del correo electrónico u otro sitio web, podría estar introduciendo su nombre de cuenta y su contraseña en un sitio falso donde se podría robar su información personal. Para obtener más consejos para evitar estafas de suplantación de identidad (phishing), consulte Estafas a través de correos electrónicos y sitios web: cómo protegerse.
- Para evitar revelar las direcciones de correo electrónico de sus amigos, no permita que los servicios de redes sociales examinen su libreta de direcciones de correo electrónico. Cuando se une a una nueva red social, es posible que reciba una oferta de introducir su dirección de correo electrónico y su contraseña para saber si sus contactos forman parte de la red.El sitio puede usar esta información para enviar mensajes de correo electrónico a todas las personas de su lista de contactos e incluso a cualquiera a quien le haya enviado un mensaje de correo electrónico desde esa dirección. Los sitios de redes sociales deberían explicar que harán esto, pero algunos no lo hacen.
Seguridad de las redes sociales.
Cuidado con lo que publicas
Cada vez que publicamos algo en una red social perdemos el control sobre ese contenido. Aunque lo borremos, quedará como mínimo registrado en los servidores de la red social y cualquiera que lo haya visto puede haber hecho uso de esa información, ya sea difundiéndola o copiándola.Debemos valorar qué queremos publicar, especialmente teniendo en cuenta nuestra configuración de la privacidad y en consecuencia quién podrá ver toda esa información.
Cuida tu privacidad
Todas las redes sociales disponen de diferentes controles para proteger nuestra privacidad.Debemos aprender a utilizar y configurar adecuadamente las opciones de privacidad de nuestro perfil. De esta forma sólo tendrán acceso a nuestros datos las personas que establezcamos y reduciremos el riesgo de que pudiera ser utilizada con fines malintencionados.
Cuidado con los permisos de las aplicaciones
Existen multitud de juegos y aplicaciones disponibles en las redes sociales, algunos de ellos muy populares: Candy Crush Saga, Instagram, Farmville, etc. La mayoría están desarrollados por terceras empresas.Para poder utilizarlos, debemos aceptar ciertas condiciones y permisos de acceso a nuestro perfil que, en ocasiones, se activan simplemente pulsando el botón de “Jugar”, como en la imagen que vemos a continuación:
Debemos ser muy precavidos con los permisos que damos a las aplicaciones y evitar aquellas que requieren autorizaciones que no son necesarias (acceso al correo electrónico, fotografías, información de nuestros contactos, etc.) dado que algunas aplicaciones son desarrolladas para obtener información de nuestro perfil y de nuestros contactos con fines que no son los previsibles para el propio funcionamiento del juego, generalmente para fines publicitarios, pero en algunas ocasiones, con fines maliciosos.
Cuidado con los virus
Las redes sociales se han convertido en un foco importante de distribución de virus con el fin principal de robar información. Existen muchas formas de distribuir virus, pero el objetivo del delincuente es siempre el mismo: conseguir que pinchemos en un enlace que nos descargará un virus o nos llevará a una página web fraudulentadonde se nos solicitará que introduzcamos nuestro usuario y contraseña.
Para no caer en la trampa, debemos desconfiar de cualquier enlace sospechoso, provenga o no de un conocido, ya que éstos también pueden haberse infectado y estar distribuyendo este tipo de mensajes sin ser conscientes de ello. Por tanto, debemos ignorar aquellas noticias, vídeos o imágenes morbosas que nos invitan a salir de la red para poder verlos, a instalar algún plugin o reproductor, etc.
Como siempre, debemos disponer de un antivirus actualizado y estar prevenidos ante cualquier comportamiento sospechoso. En caso de duda, es útil realizar una pequeña búsqueda sobre el contenido en Internet. Si se trata de un virus, no tardaremos en averiguarlo.
Cuida tu identidad digital
En las redes sociales tenemos mucha información personal, fotografías nuestras y de nuestros familiares, información sobre nuestros gustos... por lo que resulta un campo interesante para personas malintencionadas.Con tanta información al alcance, se pueden producir situaciones como el robo de identidad o la suplantación de identidad.
- Robo de identidad: Alguien se ha hecho con nuestra cuenta y se hace pasar por nosotros publicando o enviando mensajes en nuestro nombre. Ha accedido a través de nuestra contraseña.
- Suplantación de identidad: Alguien ha creado un perfil con nuestros datos y fotografías para que la gente piense que somos nosotros.
Tanto en un caso como en otro, el delincuente puede utilizar nuestra imagen y nuestros datos para realizar acciones delictivas.
Para evitar este problema, debemos tener mucho cuidado en entornos no seguros: equipos compartidos o públicos yredes WiFi no confiables. Si es posible, lo más prudente es no acceder desde estos sitios. Si lo hacemos, debemos recordar cerrar siempre la sesión al terminar, y no permitir recordar la contraseña.
También debemos denunciar al centro de seguridad de la red social cualquier sospecha de suplantación, tanto si somos nosotros las víctimas como si sospechamos que pueden estar suplantando a otra persona.
Si pensamos que la suplantación de identidad puede haber ido más lejos y que se han realizado actos delictivos con nuestra identidad, debemos denunciarlo ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE).
“Suplantación de identidad, robo de identidad y ciber acoso son algunos de los delitos más frecuentes en redes sociales.”
Actúa frente a los acosadores
Algunas personas utilizan las redes sociales para intimidar a otros usuarios mediante insultos, amenazas, fotos comprometidas o difusión de rumores falsos. También podemos ser víctimas de ciberacoso.Al ciberacoso están expuestos tanto los menores como los adultos, pudiendo generar situaciones verdaderamente dramáticas y complicadas. Si en una red social sufrimos algún tipo de acoso, tenemos que ignorar y bloquear al acosador y guardar las pruebas del acoso: sacar pantallazos y no borrar los mensajes, por ejemplo. Además, debemos informar de la situación al centro de seguridad de la red social y denunciar el acoso a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Consejos finales
Las redes sociales son estupendas herramientas de comunicación con otras personas, pero debemos utilizarlas de forma segura. Para ello:- Configura adecuadamente la privacidad de tu perfil.
- Filtra la información que subes a Internet. Ten en cuenta que una vez subida pierdes el control de la misma.
- Piensa antes de publicar algo, ya que una vez publicado no sabes si saldrá de la red social. Podrán utilizar esa información en tu contra.
- Revisa las aplicaciones instaladas y ten cuidado con publicaciones sospechosas, aunque provengan de contactos conocidos.
- Las principales redes sociales se toman muy en serio los problemas de seguridad de sus usuarios. Si tienes problemas, contacta con ellos a través de los mecanismos de contacto o de denuncia que facilitan.
- Asegúrate de que tus contactos en las redes sociales son realmente quienes crees que son. No nos conformemos con ver la foto, el nombre o que es amigo de nuestros amigos.
- Al igual que en la vida real, en las redes sociales también debemos ser respetuosos y tratar con educación a nuestros contactos. No envíes mensajes ofensivos a ningún contacto. Debes ser respetuoso y tratar con educación a tus contactos.
- No compartas fotos ni vídeos en los que aparezcas en situaciones comprometidas (sexting).
- No te olvides de leer la política de privacidad y las condiciones del servicio antes de usarlo.
Ventajas y desventajas de las redes sociales.
- Puede ser utilizada en el sector académico y laboral, para el intercambio de diversas experiencias innovadoras.
- Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un nivel de eficiencia y un acertado trabajo en equipo, consolidando proyectos de gestión del conocimiento.
- Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar.
- Permiten construir una identidad personal y/o virtual, debido a que permiten a los usuarios compartir todo tipo de información (aficiones, creencias, ideologías, etc.) con el resto de los cibernautas.
- Facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de barreras tanto culturales como físicas.
- Facilitan el aprendizaje integral fuera del aula escolar, y permiten poner en práctica los conceptos adquiridos.
- Por el aislamiento social del mundo actual, la interacción a través de Internet permite a un individuo mostrarse a otros. Es decir, las redes sociales son una oportunidad para mostrarse tal cual.
- Permite intercambiar actividades, intereses, aficiones.
Desventajas:
- Personas con segundas intenciones pueden invadir la privacidad de otros provocando grandes problemas al mismo. Compañías especialistas en seguridad afirman que para los hackers es muy sencillo obtener información confidencial de sus usuarios.
- Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte en una amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición.
- Si no es utilizada de forma correcta puede convertir en una adicción.
- Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han manifestado en las diferentes redes sociales.
- Falta de privacidad, siendo mostrada públicamente información personal.
Tipos de ataque que enfrentas las redes sociales.
- Ataque destinados a páginas y portales web: Las páginas web dado su carácter público son un foco perfecto para los atacantes. Basados en varios aspectos técnicos del sitio, determinan de qué forma pueden obtener el control parcial o total de este y utilizarlo para sus propósitos. A continuación nombro sin muchos detalles los principales tipos de ataques que pueden utilizarse para tal fin:
- Cross Site Scripting (XSS): se basan en insertar código o script en el sitio web de la víctima, y hacer que el visitante al ingresar al sitio lo ejecute y cumpla el cometido para el que fue escrito, como robo de sesiones o datos vulnerables.
- Fuerza bruta: crean procesos automatizados que mediante prueba y error logran dar con el usuario y contraseña, generando estos mismos al azar. Este ataque se puede dar en cualquier página que requiera hacer un login para ingresar, aunque hoy en día son muchas las técnicas utilizadas para evitarlo.
- Inyección de código: este tipo de ataques inyecta código fuente como SQL, SSI, HTML al sitio web atacado, cambiando su funcionalidad original o revelando datos que se encuentran almacenados en las bases de datos que utilizan.
- Denegación del servicio (DOS): el atacante aprovecha algún error en la programación del sitio web, y hace que el servidor utilice los recursos como procesador y memoria, hasta llegar al punto límite del mismo, y colapsar el servidor web por no dar más recursos. En consecuencia, logra sacar el sitio web del aire.
- Fuga de información: este más que ser un ataque, es un error del administrador del sitio, el cual consiste en dejar público el registro de errores, lo que facilita al atacante ver las fallas exactas del sistema, tomar provecho de estas, y obtener el control parcial o total del sitio.
Ataques destinados a personas y usuarios de Internet.
Al igual que una persona del común que anda por la calle, entre el tráfico y la gente, cualquier usuario conectado a Internet está expuesto a riesgos de seguridad, y de él depende estar protegido y atento para no ser víctima de un ataque virtual.
- Phishing (pesca de datos): el atacante a través de diversos métodos intenta obtener datos personales de su víctima, una de las más conocidas es suplantar páginas web, crean un sitio similar al sitio original con el fin de que el visitante ingrese y deje sus datos personales como claves, números de tarjeta etc. Obviamente estos datos llegan al atacante el cual los aprovecha. Por lo general dichos ataques llegan al correo, suplantando empresas y entidades financieras, haciéndolos ingresar al sitio web falso.
- Spoofing: este ataque consiste en suplantar la identidad de la máquina de una persona, a través de sustitución de datos. Por lo general se realiza cuando se crea la conexión entre dos máquinas y una tercera ingresa en medio de la comunicación, haciéndose pasar por la otra utilizando datos como la IP de la máquina.
- Scam: cuando se regala dinero a cambio de más dinero, el atacante ofrece extrañas recompensas, herencias de origen desconocido o premios de otros países, los cuales para ser reclamados tienen que dar una suma de dinero inferior a la que se recibirá a cambio. Por eso es importante verificar la identidad de las personas que circulan esta información a través de Internet.
- Ingeniería social: el atacante busca suplantar personas y entidades para obtener datos personales, por lo general, estos ataques se realizan mediante llamadas telefónicas, mensajes de texto o falsos funcionarios. Su objetivo no es otro que el de obtener datos importantes para después manipularlos, analizarlos y utilizarlos en contra de la persona. Otros métodos que buscan estafar a las personas son falsos correos que prometen premios.
- Troyano: haciendo referencia al famoso "caballo de Troya" de la Odisea, este ataque informático consiste en instalar programas espías dentro del computador afectado, para realizar diversas acciones en él como manejo remoto, cambio de archivos, robo de información, captura de datos personales, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario