miércoles, 11 de marzo de 2015

BLOQUE 5

Temas:
1. Importancia que posee el programa

Photoshop es el mejor y más profesional y completo software de edición fotográfica en el mercado.

Adobe Photoshop es el software más completo que hay en el mercado si de edición de fotos hablamos.
Si bien puedes encontrar software libre de edición de fotos por ejemplo gimp o de paga como es el caso del corel draw;estos no cuentan con las posiblidades que te ofrec photoshop ya que este programa te permite editar,hacer fotomontajes , efectos en 3D, y su gran gama de filtros te da un sin fin de posibilidades para la creacion de imagenes digitales ya que con ellos puedes hacer desde terminados rusticos hasta fotos de mundos imaginarios .



·        Crear gráficos de vanguardia.
·        Efectos especiales.
·        Carteles de Películas.
·        Portadas de álbumes.
  • Cubiertas de libros.                               
  • Folletos.
  • Piezas de correos.
2. Elementos que contiene la ventana de PHOTO SHOP.

Una vez iniciado PS y cerrada la pantalla de bienvenida, el escritorio se nos muestra de acuerdo a la figura 1.1.

 
Los elementos que componen el escritorio son estos:

Barra de título
La barra de título, nos informa del programa abierto y si ésta ventana se encuentra maximizada, realizando un clic izquierdo en la pestaña de maximizar y posteriormente si pinchamos en cualquier lugar de dicha barra, podemos desplazar la ventana de PS a cualquier lugar de la pantalla, claro está que para ello se debe de mantener pulsado el ratón.

Barra de menús 
La barra de menús es como cualquier otra barra de Windows, nos proporciona acceso a menús y comandos.

Barra de opciones 
Situada justo debajo de la barra de menús, esta barra contiene los principales controles de las herramientas. Aquí estableceremos los ajustes para las herramientas activas en cada momento, activando casillas de verificación, cliqueando en iconos, y seleccionando opciones en menús emergentes de dicha barra. 
 
Para visualizar la barra de opciones, tenemos en PS, tres diferentes formas de hacerlo:


 3. Herramientas las pestañas de la barra de menú. 
La barra de menú ha desaparecido
Si los menús Archivo, Editar y Ver han desaparecido, puede ser porque la Barra de menú está oculta, porque Firefox se muestra en el modo Pantalla completa o porque el archivo que almacena la información de tu barra de herramientas ha sufrido daños. Te mostramos cómo solucionar cualquiera de estos problemas.
Volver a mostrar la Barra de menú
  1. Haz clic en el botón menú y selecciona Personalizar.
  2. Haz clic en el menú desplegable Mostrar / Ocultar barras de herramientas que se encuentra en la parte inferior de la pantalla y elige Barra de menú. 
  1. Haz clic en el botón verde Salir.
¿No quieres que la Barra de menú se muestre de forma permanente? Para que se muestre temporalmente el antiguo estilo de menú, presiona la tecla Alt.
Desactiva el modo Pantalla completa
Sigue los siguientes pasos para desactivar el modo Pantalla completa y volver a ver la Barra de menú. 
  1. Mueve el puntero a la parte superior de la pantalla para que vuelva a aparecer la barra de herramientas.
  2. Haz clic en el botón menú , que se encuentra en la parte derecha de la barra de herramientas y selecciona Pantalla completa. 

Barras de herramientas y controles dañados

Si el archivo que guarda la información de tu barra de herramientas se ha dañado, consulta el artículo Resolver problemas de Firefox usando el Modo seguro de Firefox para restablecer las barras de herramientas y controles.
Nota: Al usar la característica "Restablecer", se guardarán tus marcadores, historial de navegación, pestañas y ventanas que tengas abiertas, contraseñas, cookies e información de autocompletado de formularios web. Sin embargo, se eliminarán tus extensiones y temas y se restablecerán tus preferencias. Más información aquí.
1.     Haz clic en el botón Menú y a continuación en Ayuda.
2.     En el menú Ayuda, elige Información para solucionar problemas.
Si no puedes acceder al menú Ayuda, escribe about:support en la barra de direcciones para cargar la página Información para solucionar problemas.
3.     Haz clic en Restablecer Firefox en la esquina superior derecha de la ventana Información para solucionar problemas. 
1.     Para continuar, haz clic en Restablecer Firefox en la ventana de confirmación que se abre.
2.     Firefox se cerrará y reiniciará. Cuando acabe, aparecerá una ventana con una lista de toda la información que se ha importado. Haz clic en Finalizar y se iniciará Firefox.

4. Identificar opciones  de la barra de herramientas.

La barra de opciones de Photoshop posee dos partes diferenciadas. Por un lado, están las opciones referentes a cada herramienta. Mira por ejemplo, las opciones que, sobre la herramienta Pluma, ofrece el programa.

Como podrás deducir, la barra de opciones amplia enormemente las posibilidades de Photoshop, y convierten a éste en un programa muy completo.
La otra parte de la barra de opciones es un 'contenedor de paletas'. Se encuentra en la parte derecha de la barra y en él se pueden acoplar las paletas de Photoshop, como Historia, Acciones o Capas, ofreciendo acceso rápido a ellas. El contenedor de paletas sólo está disponible si se usa una resolución de pantalla superior a 800 x 600 píxeles (se recomienda una configuración mínima de 1024 x 768). 



Para insertar una paleta en este contenedor de la barra de opciones, arrastra la ficha de la paleta deseada hasta esta zona y suelta encima de ella.

  • Pantallas en las imágenes: reciba información mientras usa sus herramientas favoritas. Las pantallas en las imágenes muestran dimensiones de selección, ángulos de transformación y mucho más. Para cambiar la posición de las pantallas, elija una opción en Mostrar valores de transformación en las preferencias de Interfaz.
  • Nuevo Mini Bridge: la nueva galería de Mini Bridge facilita el acceso a imágenes y documentos. Elija Ventana > Extensiones > Mini Bridge.



5. Aplicaciones realizadas en el programa.

Adobe recibió su nombre a partir de un arroyo que pasa por detrás de la casa de uno de sus fundadores John Warnock. A finales de los años 80, después de que el Postscript comenzara a popularizarse, Adobe lanzó al mercado Adobe Illustrator, que pronto se convirtió en uno de los programas indispensables para los profesionales gráficos. A principios de los 90, salió la primera versión de Adobe Photoshop que sin duda había de ser uno de los programas insignia de la empresa y uno de sus productos más vendidos.


Photoshop Express

También disponible para iPhone, esta aplicación, hermana pequeña del Photoshop, se caracteriza por permitirnos una serie de ajustes rápidos para realzar las cualidades (artísticas) de nuestras imágenes tomadas con el móvil. Nada más abrir la aplicación, nos aparecen en pantalla nuestras fotografías almacenadas para que elijamos una y comencemos a editar. Cuatro botones básicos situados en la parte superior que a su vez esconden recortes, rotaciones, exposición, brillo y contraste, foco, filtros y marcos entre otras muchas opciones de ajustes. Nada nuevo para el usuario de Photoshop, excepto la sensación de ir ajustando con los dedos sobre la pantalla del smartphone y la posibilidad de compartir rápidamente la imágen en redes sociales como Facebook.



Algunas de las ediciones que se pueden hacer con Snapbucket, Picplz y Pho.to Lab

Snapbucket

Lo que hace especial a esta aplicación, también disponible para iPhone, es el hecho de que nada más acceder a ella se nos abre la cámara de una manera muy fotográfica y curiosa para darnos la sensación ficticia de tener una cámara en nuestras manos. Una vez tomada la fotografía, tenemos a nuestra disposición una serie de filtros, efectos, marcos y viñetas muy completas para dar rienda suelta a nuestra creatividad.

Picplz

Esta aplicación sería como la alternativa a Instagram para los equipos Android. Con un interface limpio y sencillo nos permite trabajar sobre fotografías de nuestra galería o empezar a retocar de cero tomando una nueva instantánea. Luego sólo hay a aplicar uno de los efectos que nos ofrece entre procesos cruzados, retros, lomo, etc. para después guardar o compartir, sin necesidad de registros y en tan sólo un click, en Twitter o Facebook.

Pho.to Lab

Con el incoveniente de que sólo trabaja bajo conexión a internet, esta aplicación viene a ser la menos seria dentro de las ya mostradas. Sus efectos están más bien encaminados a trabajar con retratos para sacarnos una sonrisa compartiendo el resultado en Facebook. Abstenerse puristas y demás defensores de la imágen sin retoques, esta es una aplicación que utiliza la fotografía para hacer otro tipo de creacciones, no dejéis de tenerlo en cuenta. Realmente la cantidad de efectos es asombrosa, pudiendo poner nuestro retrato desde impreso en un coche de carreras hasta sumergido en la taza del baño o en la camiseta bajera de Mesi. También se pueden hacer collages, poner filtros (excesivos como cabría esperar), caricaturas y un sin fin de recursos donde la imaginación no tiene límites.

Visualización de las carpetas con QuickPic

QuickPic

Y para terminar con nuestro top 5, una aplicación que nos facilitará la tarea de visionar nuestras fotografías. No es una aplicación para editar nada, sino que viene a sustuir a la galería de fotos para la presentación de nuestras imágenes. De hecho, una vez instalado, cuando intentamos buscar una fotografía desde las demás aplicaciones, automáticamente nos pregunta si queremos subir la foto desde la galería o desde este visor. Permite ordenar por nombres, ruta o fecha; añadir nuevas carpetas y ver las imágenes en miniatura al abrir una carpeta lo que nos ahorra tiempo. Sin duda una aplicación que nos permite tener todas nuestras fotografías ordenadas y a punto para hacernos la tarea de búsqueda más fácil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario