Tema:
LAS MATEMÁTICAS
CON MICROSOFT EXCEL
OBJETIVO:
Conocer
conceptos básicos de Excel; relacionar elementos de la ventana de trabajo;
identificar y utilizar con precisión las herramientas; aplicando procesos para
asignar formato a los textos, organizarlos y realizar sumas, graficando tablas
de datos.
1. ABRIR EXCEL.
Es un programa informático
que permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus funciones,
desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de
cálculo.
Para abrir Excel, damos clic en el botón
Inicio.
Luego, seleccionamos el ícono de Microsoft Excel y lo abrimos.
2. GRAFICANDO TABLAS.
¿Qué son las tablas?
Las tablas son la manera en que Excel identifica
un rango de
celdas y de esa manera
sabe que la información contenida en ellas está relacionada. La primera fila de
una tabla siempre contendrá los encabezados de columna y el resto de las filas
contendrán los datos.
¿Cómo crear una tabla?
Ø
Selecciona
el rango de celdas donde vayas a ingresar tu tabla.
Ø
Pulsa el botón Tabla que se encuentra dentro de la ficha
Insertar.
Ø
En
la ventana emergente, hacer clic en Aceptar
y aparecerá tu tabla.
3. CÓMO INGRESAR DATOS.
Ingresamos el valor de los
datos que necesitemos conocer su resultado.
Para saber el resultado de
los datos que pusimos, en este caso, debemos realizar la operación matemática
RESTA, entonces escribimos =Celda1-Celda2
y damos clic en Enter y
aparecerá automáticamente el resultado en los demás datos.
4. GUARDAR ARCHIVOS.
Guardar archivos en
Microsoft Excel es muy fácil, solo damos clic en el ícono alado del botón
Office.
Luego le colocamos un nombre
al archivo y damos clic en Guardar.
5. ABRIR ARCHIVOS.
Vamos a la carpeta de
destino de nuestro documento, le damos doble clic y listo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario